All posts by: Lucila Boero

About Lucila Boero

Éxodo oriental (la «redota»): el campamento de Ayuí

Tras el éxodo desde el sitio de Montevideo, llamado «la redota», Artigas acompañado por 10.000 personas acampa en las cercanías del Ayuí. En octubre de 1811, el ejército artiguista, triunfante en la batalla de Las Piedras, que había debido levantar poco antes el primer sitio de Montevideo ocupado por las fuerzas del Virrey Francisco Javier […]

Desembarco de los 33 Orientales

El 19 de abril de 1825 desembarcaron en la plaza de La Agraciada, en territorio oriental, los 33 Orientales que, comandados por el general Juan Antonio Lavalleja, habían salido en la noche del día 16, de costas argentinas, para emprender la campaña de liberación de su patria del dominio brasileño. Combate de San SalvadorTras el […]

América ¿descubrimiento o invención?

Por Dante Gianelli[i] Según Gavin Menzies (2004), el 8 de marzo de 1421, al mando del almirante Zheng He salió de China la flota más grande hasta ese momento: 107 juncos, algunos de casi 150 metros de eslora. En esta expedición se habría “descubierto” América 70 años antes que Cristóbal Colón. También Australia estuvo en […]

Artigas, el protector de los Pueblos Libres

Por Daniela D`Ambra* José G. Artigas, caudillo oriental, combatido y traicionado desde esta orilla, hace de su lucha nouna cuestión de elite sino de pueblos movilizados por un destino común que, para él, era la PatriaGrande, integrada, industrialista y federal. No es casualidad que un personaje combatido tan fuertemente por los poderes concentrados desu época, […]

«Pepe y Súperpepe» Historia, humor, ironía

Por Rubén Manuel Román. Hoy en día, todo hemos accedido a la historia de algún superhéroe. El proceso se reitera: llega un extraterrestre, o hay una inmensa conmoción o algún otro hecho extraordinario de dificultosa explicación. Y entonces una persona común, joven y hermosa, se pone el calzoncillo encima de un pantalón ajustado, tiene acceso […]

El “sistema” artiguista

Por José Benaglia. Seguramente en éstos párrafos nada nuevo voy a decir de don José Artigas y sus modos de conducir y gobernar, porque mucho (y bueno) hemos leído y escuchado al respecto. Pero creo que hay un aspecto central de su ideario que tal vez no es muy conocido o difundido: Su especial interés […]

Con participación santafesina, una red de institutos acordó visibilizar el ideario artiguista en Argentina y Uruguay

Se estableció promover la incorporación de contenidos afines al ideario artiguista en los distintos niveles educativos para construir una conciencia identitaria regional. El Encuentro Artiguista Regional, que se realizó de manera virtual el 28 de abril pasado, tuvo por objetivo jerarquizar y visibilizar del pensamiento artiguista, en Argentina y Uruguay. Otros de los ejes, fue […]

Encuentro artiguista regional

Se realizó el 28/4/21 a partir de la hora 18:30 hs. Programa: Presentación de grupos u organizaciones participantes. Construcción de Agenda Artiguista. Presentación de la propuesta del Instituto Artiguista. Intercambio. Reunión Zoom:https://us02web.zoom.us/j/85349115603… ID de reunión: 853 4911 5603Código de acceso: 272277

Desembarco de los 33 Orientales

El 19 de abril de 1825 desembarcaron en la plaza de La Agraciada, en territorio oriental, los 33 Orientales que, comandados por el general Juan Antonio Lavalleja, habían salido en la noche del día 16, de costas argentinas, para emprender la campaña de liberación de su patria del dominio brasileño. Combate de San Salvador Tras […]

Invitación: Día de la primera bandera de José Artigas

Amigos: el próximo miércoles 13 de enero a las 20 hs, en la Plaza Artigas de Piriápolis –la ciudad balneario de los Pueblos Libres-, volveremos a izar y jurar la Primera Bandera de José Artigas. Por todo lo que ella significó en 1815, y porque es símbolo de un legado que seguirá convocándonos a la […]