All posts by: Lucila Boero

About Lucila Boero

El Instituto Artiguista presentó la colección “De los Pueblos Libres” en Santa Fe y Reconquista

Con dos presentaciones en Santa Fe capital y en la 8ª Feria del Libro de Reconquista, se dieron a conocer los primeros títulos de la colección. Una propuesta que recupera el legado del pensamiento federal y artiguista. El Instituto Artiguista de Santa Fe presentó oficialmente la Colección “De los Pueblos Libres”, un proyecto editorial que […]

Presentación de la Colección “De los Pueblos Libres”

Un proyecto editorial que recupera figuras clave y valores del pensamiento artiguista. La presentación será el miércoles 25 de junio, a las 20.30 hs, en El Solar de las Artes. El Instituto Artiguista de Santa Fe lanza “De los Pueblos Libres”, presenta el próximo miércoles 25 de junio a las 20.30 horas, la Colección “De […]

Función especial del Ciclo Bardero: “Artigas, el Otro”

Viernes 13 de junio – 21 h / Teatro del Bardo | Gral. López 3698, ciudad de Paraná. El Instituto Artiguista invita a la presentación de “Artigas, el Otro”, comedia dramática producida por Teatro del Bardo, en el marco del Ciclo Bardero. Se trata de una propuesta escénica pensada para jóvenes y personas adultas, que […]

HASTA SIEMPRE PEPE

Por Sara LiponezkiyPresidenta Instituto Federal José Artigas Noviembre de 2017, salón de “Pasos perdidos” del Congreso uruguayo. Una nutrida delegación de cordobeses, santafesinos y entrerrianos, de los institutos artiguistas convocados para la inauguración del Instituto Oriental, salíamos eufóricos de tan emotivo y contundente acto. Fue entonces cuando una compaisana, docente de Montevideo nos avisó que […]

Julio «Cholo» Rondina: “Artigas es un legado vivo para la identidad santafesina”

En una reciente entrevista en el programa Inconsciente Colectivo de FM Chalet, Julio César «Cholo» Rondina, presidente del Instituto Artiguista de la Provincia de Santa Fe, compartió una reflexión profunda sobre la vigencia del pensamiento de José Gervasio Artigas y su influencia en la identidad regional santafesina. Durante la conversación, Rondina destacó que las actividades […]

El Instituto Artiguista de Santa Fe invita a un nuevo espacio de reflexión histórica

En el marco del ciclo de conversatorios «El Museo, la Casa y el Brigadier», el Instituto Artiguista de Santa Fe tiene el agrado de invitar al primer encuentro titulado: «Al rescate del pasado: el Museo Histórico Provincial, su creación y su nombre» La actividad contará con las exposiciones de Alejandro Damianovich y Mario Andino, quienes […]

El Instituto Artiguista de Santa Fe celebró una nueva edición de la Peña Trasfoguero

El sábado 26 de abril, el Instituto Artiguista de Santa Fe organizó la Peña Trasfoguero en El Solar de las Artes, ubicado en 9 de Julio 2955, a partir de las 21:00 hs. Bajo el lema «La brasa que enciende nuevas llamas», la jornada fue un espacio de encuentro para compartir música en vivo, danza […]

¡La Peña Trasfoguero cambia de fecha y de lugar!

Debido al paro nacional previsto, desde el Instituto nos sumamos al reclamo colectivo y decidimos reprogramar nuestra querida Peña Trasfoguero. La nueva cita será el sábado 26 de abril a las 21:00 hs, en un espacio renovado que nos abre sus puertas: El Solar de las Artes, ubicado en 9 de Julio 2955. A pesar […]

Fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco

El Instituto Artiguista de Santa Fe, expresa su profundo pesar ante el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano y figura central del catolicismo contemporáneo. Su vida y su obra representan un legado espiritual, ético y cultural de enorme valor para los pueblos de América Latina. Como lo señalara el pensador Alberto […]

El Instituto Artiguista como protagonista en charlas y jornadas históricas durante 2024

«Estos espacios son esenciales para comprender cómo nuestra memoria histórica puede orientarnos hacia un futuro más justo y solidario», expresó su presidente, el Dr. Julio Rondina. A lo largo del año, el Instituto Artiguista de Santa Fe ha destacado como un referente clave en la reflexión histórica y el análisis crítico de los procesos que […]