Con dos presentaciones en Santa Fe capital y en la 8ª Feria del Libro de Reconquista, se dieron a conocer los primeros títulos de la colección. Una propuesta que recupera el legado del pensamiento federal y artiguista.
El Instituto Artiguista de Santa Fe presentó oficialmente la Colección “De los Pueblos Libres”, un proyecto editorial que busca rescatar figuras y procesos históricos vinculados al pensamiento del General José Gervasio Artigas, con foco en los valores del federalismo, la democracia y la justicia social.
La primera presentación tuvo lugar el miércoles 25 de junio, en un emotivo acto realizado en El Solar de las Artes, en la ciudad de Santa Fe, con la participación de referentes sindicales, culturales, investigadores, docentes, autoridades y público general. En tanto, el jueves 26, la colección fue presentada también en la 8ª Feria del Libro de Reconquista, en la sede de la UTN Facultad Regional Reconquista, en el marco de una conferencia a cargo del Dr. Julio César Rondina, presidente del Instituto, y el Lic. Gustavo Battistoni.
En ambas presentaciones participaron también los autores de los libros inaugurales de la colección: Luis Candioti y Ricardo Daniel Jonas, quienes compartieron reflexiones sobre sus obras y el contexto histórico en el que se inscriben.
En esa oportunidad, además de los primeros títulos de la colección, se presentó el libro “Federalistas del Litoral”, ampliando la propuesta con nuevas miradas sobre la historia y el pensamiento político del Litoral argentino.
Los dos libros inaugurales de la colección son:
“Francisco Antonio Candioti, Primer Gobernador de Santa Fe”, de Luis Candioti, que rescata la figura de El Príncipe de los Gauchos como impulsor de la autonomía santafesina.
“Santa Fe es Iriondo”, de Ricardo Daniel Jonas, dedicado a la trayectoria de Simón de Iriondo, dos veces gobernador, primer intendente de la ciudad capital, y referente clave del proyecto federal y colonizador de fines del siglo XIX.
La colección cuenta con el acompañamiento de María Muratore Ediciones, sello santafesino independiente que retoma su actividad con este proyecto centrado en la investigación histórica regional.
En palabras de Julio Rondina, presidente del Instituto Artiguista de Santa Fe: “La historia no es un archivo cerrado, sino un territorio vivo que se construye con mirada crítica y compromiso. Esta colección nace para pensar el presente desde nuestras raíces federales, y para seguir haciendo de la palabra escrita una herramienta de construcción política y cultural.”